Directrices de OpenAIRE para administradores de repositorios de Literatura v4¶
Estas directrices describen el perfil de aplicación v4 para la compatibilidad de Repositorios de Literatura con OpenAIRE.
Introducción¶
Objetivo¶
Las directrices de OpenAIRE para Administradores de Repositorios de Literatura 4.0 brindan orientaciones para que los administradores de repositorio definan e implementen las políticas locales de gestión de datos de acuerdo con los requisitos de OpenAIRE - Infraestructura de Acceso Abierto para la Investigación en Europa (Open Access Infrastructure for Research in Europe).
Estas directrices han sido establecidas para apoyar la estrategia de Acceso Abierto de la Comisión Europea y para cumplir con los requisitos de la infraestructura de OpenAIRE. Esta nueva versión de las directrices, en conformidad con la ampliación de los objetivos de la iniciativa OpenAIRE y su infraestructura, tiene un mayor alcance. De hecho, las directrices tienen el propósito de guiar al administrador de repositorio en la tarea de hacer accesibles para la infraestructura de OpenAIRE las publicaciones de acceso abierto y no abierto junto con la información de financiamiento, cuando corresponda.
Con la implementación de estas directrices, los administradores de repositorios no solo permitirán que las personas autoras que depositan publicaciones en su repositorio cumplan con los requisitos de Acceso Abierto de la CE —y eventualmente también con los requisitos de otros financiadores (nacionales o internacionales) con los que colabora OpenAIRE—, sino que también incorporen publicaciones en la infraestructura de OpenAIRE para efectos de visibilidad y acceso a los servicios de valor agregado proporcionados por el portal de OpenAIRE.
Las Directrices de OpenAIRE para Administradores de Repositorios de Literatura 4.0 forman parte de un conjunto de directrices de OpenAIRE que también incluyen las Directrices para Administradores de Archivos de Datos, Directrices para Administradores de Sistemas de Información de Investigación Actual (o CRIS, por sus siglas en inglés), Directrices para Administradores de Repositorios de Software y Directrices para Administradores de Repositorios de Otros Productos de Investigación.
Principales novedades¶
En comparación con las versiones anteriores de las directrices, esta versión presenta los siguientes cambios principales:
- Un perfil de aplicación y un esquema basados en Dublin Core y DataCite, incluido un nuevo prefijo de metadatos OAI (Open Archive Initiative).
- Soporte para esquemas de identificación de autores, organizaciones, financiadores y recursos académicos.
- Incorporación de los vocabularios controlados de la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR).
- Cumplimiento de la Política de Adquisición de Contenido de OpenAIRE (OpenAIRE Content Acquisition Policy), publicada el 5 de octubre de 2018.
¿Cómo está estructurado este documento?¶
El capítulo II ofrece un breve sumario sobre cómo configurar y utilizar el protocolo OAI-PMH para la recolección de metadatos para OpenAIRE. El capítulo III describe el perfil de aplicación y asigna propiedades de los esquemas de metadatos Dublin Core y DataCite a los campos de OpenAIRE. Cada campo de OpenAIRE se describe en detalle con los siguientes elementos:
- el nombre del campo;
- cómo se mapea un elemento en tales esquemas de metadatos;
- la cardinalidad del campo;
- definición e instrucciones de uso sobre los valores permitidos en sus propiedades, subpropiedades y atributos;
- ejemplo(s).
Agradecimientos y colaboradores de la versión original en inglés¶
Editores
- Jochen Schirrwagen (Universidad de Bielefeld, Alemania)
- Miriam Baglioni (CNR, Italia)
Expertos y Revisores
OpenAIRE
- Pedro Principe (Universidad de Minho, Portugal)
- Paolo Manghi (CNR, Italia)
- Aenne Loehden (Universidad de Bielefeld, Alemania)
- Andreas Czerniak (Universidad de Bielefeld, Alemania)
- Amelie Bäcker (Universidad de Bielefeld, Alemania)
LA Referencia
- Alberto Cabezas (LA Referencia, Chile)
- Paola Azrilevich (MinCyT, Argentina)
JPCOAR
- Tomoko Kataoka (Universidad de Ochanomizu, Japón)
Antleaf
- Paul Walk (Antleaf, Reino Unido)
Bibliotecas de la Universidad de Alberta
- Sharon Farnel (Bibliotecas de la Universidad de Alberta, Canadá)
Grupo de trabajo para repositorios abiertos de CARL
- Pierre Lasou (Université Laval, Canadá)
Agradecimientos y colaboradores de la versión en español¶
Expertos y revisores
- Alberto Cabezas (LA Referencia)
- Andrea Mora (Universidad Nacional, Costa Rica)
- César Olivares (Concytec, Perú)
- Lautaro Matas (LA Referencia)
- Paola Azrilevich (MinCyT, Argentina)
- Rosalina Vásquez (REMERI, México)
Traductora
- Elieth Salazar, Estados Unidos
Versiones¶
- 4.0, noviembre de 2018 doi:10.5281/zenodo.1299203
- 4.0, borrador, noviembre de 2017
- 3.0, abril de 2013 doi:10.5281/zenodo.1487968
- 3.0, beta, diciembre de 2012
- El conjunto OAI para OpenAIRE cambió de nombre, de
ec_fundedresources
aopenaire
. - Nuevos elementos de relación para señalar identificadores externos, referencias y conexiones con conjuntos de datos.
- El conjunto OAI para OpenAIRE cambió de nombre, de
- 2.0, octubre de 2012 doi:10.5281/zenodo.59208
- Compatibilidad para los agregadores; ampliación del espacio de nombres para la identificación de proyectos.
- 1.1, noviembre de 2010 doi:10.5281/zenodo.59206
- Corrección de nombres y referencias; declaración de licencia y versión.
- 1.0, julio de 2010 doi:10.5281/zenodo.59204
- Documento inicial.
Uso de OAI-PMH¶
OpenAIRE es compatible con varios protocolos de transferencia e interfaces de recolección de metadatos bibliográficos. A continuación, se describe el uso de uno de los principales protocolos, el protocolo OAI-PMH v2.0, en el contexto de estas directrices y de su perfil de aplicación.
Formato de los metadatos¶
OpenAIRE espera que se codifiquen los metadatos de acuerdo al formato de
metadatos definido en el perfil de aplicación de OpenAIRE. Se recomienda utilizar el
prefijo de metadatos oai_openaire
. Para obtener información sobre cómo usar las
propiedades individuales, consulte la sección Descripción general del perfil de aplicación.
Contenido de los metadatos¶
OpenAIRE recolecta metadatos de productos científicos de acuerdo con la Política de Adquisición de Contenido de OpenAIRE publicada en https://doi.org/10.5281/zenodo.1446407. Esta incluye metadatos bibliográficos que describen elementos de acceso abierto y no abierto.
Compatibilidad de los agregadores¶
Además de repositorios y revistas individuales, también los agregadores (por ejemplo,
a nivel nacional) pueden ser compatibles con OpenAIRE. En este caso, OpenAIRE
requiere que el agregador codifique en cada registro de metadatos información
adicional de procedencia de los proveedores de contenido originales. De acuerdo con
las directrices de OAI-PMH, la información de procedencia debe incluirse bajo el nodo
del elemento about
del registro OAI, según se muestra en el siguiente ejemplo:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 | <about> <provenance xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/provenance" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/provenance http://www.openarchives.org/OAI/2.0/provenance.xsd"> <originDescription altered="true" harvestDate="2012-09-17T14:58:36Z"> <baseURL>http://dspace.library.uu.nl:8080/dspace-oai/request</baseURL> <identifier>oai:dspace.library.uu.nl:1874/218065</identifier> <datestamp>2012-01-19T12:38:56Z</datestamp> <metadataNamespace> http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ </metadataNamespace> </originDescription> </provenance> </about> |
Esto significa que se espera que se codifique la información en los siguientes elementos (tomado de https://www.openarchives.org/OAI/2.0/guidelines-provenance.htm):
baseURL
- labaseURL
del repositorio de origen desde donde fue cosechado el registro de metadatos.identifier
- el identificador único del ítem en el repositorio de origen desde donde se difundió el registro de metadatos.datestamp
- la fecha del registro de metadatos difundido por el repositorio de origen.metadataNamespace
- la fecha del registro de metadatos difundido por el repositorio de origen.originDescription
- un bloque opcionaloriginDescription
obtenido cuando se cosechó el registro de metadatos. Un conjunto de bloquesoriginDescription
anidados describe la procedencia tras una sucesión de cosechas.
Todo elemento originDescription
debe incluir también los dos siguientes atributos relacionados con el acto de cosecha y cualquier procesamiento posterior:
harvestDate
- la fecha de la respuesta OAI-PMH que dio lugar al registro cosechado del repositorio de origen.altered
- un valor booleano que debe ser verdadero (true) si el registro cosechado ha sido alterado antes de ser nuevamente diseminado.
Descripción general del perfil de aplicación¶
Esta sección enumera las propiedades del perfil de aplicación para las Directrices de OpenAIRE para Administradores de Repositorios de Literatura. Se utilizan los siguientes niveles de obligatoriedad para las propiedades de los metadatos:
- Obligatorio [Mandatory (M)]
- La propiedad siempre debe estar presente en los metadatos. No se permite un valor vacío en esta propiedad
- Obligatorio si es aplicable [Mandatory if Applicable (MA)]
- Cuando se puede obtener el valor de la propiedad, debe estar presente en los metadatos.
- Recomendado [Recommended (R)]
- Se recomienda el uso de la propiedad.
- Opcional [Optional (O)]
- No es importante si la propiedad se usa o no, pero si se usa puede proporcionar información complementaria sobre el recurso.
Esta documentación utiliza las siguientes abreviaturas para los espacios de nombres (namespace abbreviations):
dc
: http://purl.org/dc/elements/1.1/dcterms
: http://purl.org/dc/terms/datacite
: http://datacite.org/schema/kernel-4oaire
: http://namespace.openaire.eu/schema/oaire/
El perfil de aplicación está implementado como esquema XML. Los archivos correspondientes al perfil de aplicación, al igual que los archivos XML de ejemplo, son parte de estas directrices y también se encuentran disponibles en el repositorio de GitHub.
En los documentos XML de metadatos, el esquema debe declararse de la siguiente manera:
1 2 3 4 5 6 7 | <resource xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:dcterms="http://purl.org/dc/terms/" xmlns:datacite="http://datacite.org/schema/kernel-4" xmlns="http://namespace.openaire.eu/schema/oaire/" xsi:schemaLocation="http://namespace.openaire.eu/schema/oaire/ https://www.openaire.eu/schema/repo-lit/4.0/openaire.xsd"> |
Título (M)¶
datacite:title
Definición e instrucciones de uso¶
Nombre o título por el que se conoce al recurso.
Valores permitidos, ejemplos y otras restricciones
Texto libre.
Observaciones
- Adaptado de DataCite MetadataKernel v4.1
Propiedad title (M, 1-n)¶
Utilice el nombre del título como valor. Repita esta propiedad para los diferentes tipos o idiomas de los títulos.
Atributo lang (O)¶
Idioma del título (occurrence: 0-1)
Use el atributo xml:lang
para indicar el idioma del título. El valor del atributo debe elegirse de IETF BCP 47, el Registro de Subetiquetas de Idiomas de IANA.
Atributo titleType (O)¶
Tipo de título (occurrences: 0-1).
Valores permitidos, ejemplos y otras restricciones
Valores de la lista controlada:
AlternativeTitle
– título alternativoSubtitle
– subtítuloTranslatedTitle
– título traducidoOther
– otro
Ejemplo¶
1 2 3 4 5 6 7 | <datacite:titles> <datacite:title xml:lang="en-US"> National Institute for Environmental Studies and Center for Climate System Research Japan </datacite:title> <datacite:title xml:lang="en-US" titleType="Subtitle">A survey</datacite:title> </datacite:titles> |
Creador (M)¶
datacite:creator
Definición e instrucciones de uso¶
Autores de la publicación en orden de prioridad. Puede ser un nombre corporativo/institucional o personal.
No confundir con
Remarks
- adaptado de DataCite MetadataKernel v4.1
Propiedad creator (M, 1-n)¶
Subpropiedad creatorName (M)¶
Nombre del autor (ocurrencia: 1). Consigunar con el formato: Apellido, Nombre. Los nombres en alfabetos latinos pueden transliterarse siguiendo las normas de la ALA-LC.
Atributo nameType (R)¶
Tipo de nombre (ocurrencia: 0-1).
Valores de la lista controlada
Organizational
– OrganizacionalPersonal
– Personal
Subpropiedad givenName (R)¶
Nombre propio o de pila del autor.
Subpropiedad familyName (R)¶
Apellido del autor.
Subpropiedad nameIdentifier (R)¶
Identifica de forma única a una persona física o jurídica, según varios esquemas (ocurrencias: 0-n). El formato depende del esquema.
Nota
OpenAIRE recomienda incluir un identificador persistente de autor, tal como ORCID o ISNI cuando esté disponible.
Atributo nameIdentifierScheme (M)¶
Nombre del esquema de identificación de nombres (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se usa nameIdentifier
.
Atributo schemeURI (R)¶
Identificador Uniforme de Recursos (URI) del esquema de identificación de nombres (ocurrencia: 0-1).
Subpropiedad affiliation (R)¶
Afiliación organizacional o institucional del creador (ocurrencia: 0-n).
Ejemplo¶
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 | <datacite:creators> <datacite:creator> <datacite:creatorName>Evans, R.J.</datacite:creatorName> <datacite:affiliation>Institute of Science and Technology</datacite:affiliation> <datacite:nameIdentifier nameIdentifierScheme="ORCID" schemeURI="http://orcid.org"> 1234-1234-1234-1234 </datacite:nameIdentifier> </datacite:creator> </datacite:creators> |
Colaborador (MA)¶
datacite:contributor
Definición e instrucciones de uso¶
Institución o persona responsable de recolectar, administrar, distribuir o contribuir de alguna otra manera al desarrollo del recurso.
No confundir con
Observaciones
- adaptado de DataCite MetadataKernel v4.1
Propiedad contributor (MA, 0-n)¶
Atributo contributorType (M)¶
Tipo de colaborador del recurso (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se utiliza contributor
.
Valores de la lista controlada:
ContactPerson
– Persona de contactoDataCollector
– Recolector de datosDataCurator
– Curador de datosDataManager
– Administrador de datosDistributor
– DistribuidorEditor
– EditorHostingInstitution
– Institución anfitrionaProducer
– ProductorProjectLeader
– Líder del proyectoProjectManager
– Administrador del proyectoProjectMember
– Miembro del proyectoRegistrationAgency
– Agencia de registroRegistrationAuthority
– Autoridad de inscripciónRelatedPerson
– Persona relacionadaResearcher
– InvestigadorResearchGroup
– Grupo de investigaciónRightsHolder
– Titular de los derechosSponsor
– PatrocinadorSupervisor
– SupervisorWorkPackageLeader
– Líder del paquete de trabajoOther
– Otro
Subpropiedad contributorName (M)¶
Nombre del colaborador (occurrence: 1). Es obligatorio si se utiliza contributor
.
Atributo nameType (R)¶
Tipo de nombre (ocurrencia: 0-1).
Valores de la lista controlada
Organizational
– OrganizacionalPersonal
– Personal
Subproiedad familyName (O)¶
Apellido del colaborador (ocurrencia: 0-1).
Subpropiedad givenName (O)¶
Nombre propio o de pila del colaborador (ocurrencia: 0-1).
Subpropiedad nameIdentifier (R)¶
Identifica de forma única a una persona física o jurídica, según varios esquemas (ocurrencia: 0-n).
Atributo nameIdentifierScheme (M)¶
Nombre del esquema de identificación de nombres (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se usa nameIdentifier
.
Atributo schemeURI (R)¶
URI del esquema de identificación de nombres (ocurrencia: 0-1).
Subpropiedad affiliation (R)¶
Afiliación organizacional o institucional del colaborador.
Ejemplo¶
1 2 3 4 5 6 7 8 | <datacite:contributors> <datacite:contributor> <datacite:contributorName>Evans, R. J.</datacite:contributorName> <datacite:contributor> <datacite:contributor> <datacite:contributorName>International Human Genome Sequencing Consortium</datacite:contributorName> </datacite:contributor> </datacite:contributors> |
Referencia de financiamiento (MA)¶
oaire:fundingReference
Definición e instrucciones de uso¶
Información sobre el apoyo financiero (financiamiento) para el recurso que se va a registrar.
Instrucciones de uso
OpenAIRE pone a disposición una lista autorizada de proyectos por medio de OAI-PMH y REST tal como se documenta en http://api.openaire.eu, la cual está disponible para todos administradores de repositorios. Los valores incluyen el nombre y el código de identificación del proyecto, donde el código de identificación del proyecto equivale al identificador del acuerdo de subvención o al número de adjudicación.
Observaciones
- se introdujo como
info:eu-repo/grantAgreement
en versiones anteriores de las Directrices de OpenAIRE. - se adopta el elemento fundingReference y sus subpropiedades de DataCite MetadataKernel v4.1, el cual reemplaza la sintaxis
info:eu-repo/grantAgreement
. - se agrega la subpropiedad fundingStream a este perfil de aplicación.
Propiedad fundingReference (MA, 0-n)¶
Repita esta propiedad para indicar los diferentes financiadores y proyectos.
Subpropiedad funderName (M)¶
Nombre del proveedor del financiamiento (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se usa fundingReference
.
Subpropiedad funderIdentifier (R)¶
Identificador único de la entidad financiadora (ocurrencia: 0-1).
Atributo funderIdentifiertype (R)¶
Tipo de identificador único de la entidad financiadora (ocurrencia: 0-1).
Valores de la lista controlada
- ISNI
- GRID
- Crossref Funder
Véase también Registro de Financiadores de Crossref (Crossref Funder Registry)
Subpropiedad fundingStream (O)¶
Nombre de la vía de financiamiento (opcional) (ocurrencia: 0-1).
Subpropiedad awardNumber (MA)¶
Indica el número de identificación de la subvención del proyecto o el número de adjudicación (ocurrencia: 1).
Atributo awardURI (R)¶
URI de la página de presentación del proyecto proporcionada por el financiador para obtener más información sobre la adjudicación (subvención) (ocurrencia: 0-1).
Subpropiedad awardTitle (R)¶
Título del proyecto, adjudicación o subvención (ocurrencia: 0-1).
Ejemplo¶
El siguiente es un ejemplo en el que se utilizan todos los campos:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 | <oaire:fundingReferences> <oaire:fundingReference> <oaire:funderName>European Commission</oaire:funderName> <oaire:funderIdentifier funderIdentifierType="Crossref Funder ID">http://doi.org/10.13039/100010661</oaire:funderIdentifier> <oaire:fundingStream>Horizon 2020 Framework Programme</oaire:fundingStream> <oaire:awardNumber awardURI="http://cordis.europa.eu/project/rcn/194062_en.html">643410</oaire:awardNumber> <oaire:awardTitle>Open Access Infrastructure for Research in Europe 2020</oaire:awardTitle> </oaire:fundingReference> </oaire:fundingReferences> |
Identificador alternativo (R)¶
datacite:alternateIdentifier
Definición e instrucciones de uso¶
Cualquier otro identificador distinto al identificador primario aplicado al recurso que se va a registrar. Puede ser cualquier cadena alfanumérica que sea única dentro de su dominio de emisión. Puede utilizarse para identificadores locales. alternateIdentifier
debe utilizarse para indicar otro identificador de la misma instancia (misma ubicación, mismo archivo).
Observaciones
- adaptado de DataCite MetadataKernel v4.1
Propiedad alternateIdentifier (R, 0-n)¶
Valor del identificador alternativo.
Attribute alternateIdentifierType (M)¶
Tipo del identificador alternativo (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se usa alternateIdentifier
.
Se recomienda tomar el valor de la siguiente lista:
Valores de la lista controlada
ARK
– Archival Resource Key (Clave de recurso de archivo).arXiv
– arXiv.org identifier (Identificador arXiv.org).bibcode
– Astrophysics Data System bibliographic codes (Código Bibliográfico del Sistema de Datos Astrofísicos); los bibcodes se pueden resolver a través de http://adsabs.harvard.edu/abs/bibcodeDOI
– Digital Object Identifier (Identificador de objeto digital).EAN13
– European Article Number (Número de Artículo Europeo). El Número de Artículo Europeo se conoce ahora como el International Article Number, pero se conserva el acrónimo original en inglés. Se trata de un estándar de código de barras de 13 dígitos, el cual es un superconjunto del sistema del Código de Producto Universal (UPC, por sus siglas en inglés) original de 12 dígitosEISSN
– International Standard Serial Number (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) que corresponde a las versiones electrónicas.Handle
– HandleIGSN
– International Geo Sample Number (Número Internacional de Muestra Geológica); se trata de un código alfanumérico de 9 dígitos que identifica de forma exclusiva muestras de nuestro entorno natural y funciones de muestreo relacionadas.ISBN
– International Standard Book Number (Número Internacional Normalizado para Libros)ISSN
– International Standard Serial Number (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas); se trata de un número único de 8 dígitos que se utiliza para identificar una publicación periódica impresa o electrónica.ISTC
– International Standard Text Code (Código Internacional Normalizado de Obras Textuales); se refiere a un “número” único asignado a un trabajo textual. El ISTC consta de 16 números o letras.LISSN
– El enlace ISSN o ISSN-L permite la colocación o el enlace entre diferentes versiones de medios de un recurso continuo.LSID
– Life Science Identifier (Identificadores de Ciencias de la Vida); se refiere a un identificador único para los datos en el dominio de ciencias de la vida. Formato: urn:lsid:authority:namespace:identifier:revisionPISSN
– International Standard Serial Number (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) (versión impresa)PMID
– PubMed Identifier (Identificador de PubMed)PURL
– Persistent Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme Permanente de Recursos)UPC
– Universal Product Code (Código Universal de Producto) El UPC es una simbología de código de barras utilizada para rastrear artículos comerciales en las tiendas. Su forma más común, el UPC-A, consta de 12 dígitos numéricos.URL
– Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos)URN
– Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos)WOS
– Web of Science accession number (Número de acceso en Web of Science)
Ejemplo¶
1 2 3 | <datacite:alternateIdentifiers> <datacite:alternateIdentifier alternateIdentifierType="URL">http://someUrl</datacite:alternateIdentifier> </datacite:alternateIdentifiers> |
Fecha del período de embargo (MA, 2)¶
datacite:date
Definición e instrucciones de uso¶
Fechas relevantes para describir un período de embargo.
Representa la fecha en que se hace público el recurso disponible. Puede ser un rango. Para indicar la fecha de fin de un embargo, use el tipo de fecha Available
en este elemento. La mejor práctica recomendada para codificar el valor de la fecha se define en un perfil de la norma ISO 8601 [W3CDTF] y sigue el formato AAA-MM-DD
.
Observaciones
- introducido como info:eu-repo/date/embargoEnd/[YYYY-MM-DD] en versiones anteriores de las Directrices de OpenAIRE.
- esta versión del perfil de aplicación adopta el elemento date en combinación con atributos dateType de DataCite MetadataKernel v4.1, con lo cual se reemplaza la sintaxis:
info:eu-repo/date/EmbargoEnd
.
Cuando Derechos de acceso (M) toma el siguiente valor:
<datacite:rights uri="http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf">embargoed access</<datacite:rights>
se debe proporcionar la fecha de inicio y finalización del período de embargo.
Propiedad date (MA, 2)¶
Use la fecha de inicio del embargo como valor en una instancia y la fecha de finalización en otra instancia.
Atributo dateType (M)¶
Tipo de fecha. Elija del vocabulario de tipo de fecha el término controlado Accepted
para indicar el inicio y el término Available
para indicar el final de un período de embargo.
Ejemplo¶
1 2 3 4 | <datacite:dates> <datacite:date dateType="Accepted">2011-12-01</datacite:date> <datacite:date dateType="Available">2012-12-01</datacite:date> </datacite:dates> |
Idioma (MA)¶
dc:language
Definición e instrucciones de uso¶
Definición según la Iniciativa de Metadatos de Dublin Core (DCMI, por sus siglas en inglés)
Lenguaje del contenido intelectual del recurso.
Instrucciones de uso
Se refiere a un recurso específico (una instancia de la producción científica) escrito en uno o más lenguajes humanos. En estos casos, todos los idiomas usados se utilizan en el elemento DC language
. Si un recurso específico (una instancia de la producción científica) está escrito en un lenguaje humano y se traduce a otros lenguajes humanos, cada traducción tiene su propia instancia.
Recomendación: tomar valores de una de las siguientes listas:
- IETF BCP 47, el Registro de subetiquetas de idioma de la IANA (IANA Language Subtag Registry)
- ISO 639-x, donde x puede ser 1, 2 o 3. Mejor práctica: usamos la norma ISO 639-3 y al hacerlo seguimos lo expuesto en: http://www.sil.org/iso639-3/
De ser necesario, repita este elemento para indicar varios idiomas.
Si las normas ISO 639-2 y 639-1 son suficientes para los contenidos de un repositorio, pueden usarse en forma alternativa. Dado que existe una correspondencia única entre sus valores, se pueden convertir sus valores durante un proceso de agregación.
Observaciones
- introducido en DRIVER Guidelines v2 element language
Propiedad language (MA, 0-n)¶
Utilice el código del idioma como valor.
Ejemplo¶
1 2 3 4 5 6 | <dc:language>eng</dc:language> <dc:language>deu</dc:language> <dc:language>nld</dc:language> <dc:language>nld/dut</dc:language> <dc:language>dut</dc:language> <dc:language>nl</dc:language> |
Editorial (MA)¶
dc:publisher
Definición e instrucciones de uso¶
Definición según la Iniciativa de Metadatos de Dublin Core (DCMI, por sus siglas en inglés)
Entidad responsable de hacer que el recurso esté disponible. Puede ser una persona, una organización o un servicio. Normalmente, el nombre de una editorial debe usarse para indicar la entidad.
Instrucciones de uso
Se trata de la editorial (ya sea comercial o no comercial) del recurso, no la (sub) institución de afiliación del autor. La editorial se usa solo en el sentido bibliográfico o funcional, no en el organizacional. Use solo el nombre completo de la editorial (comercial), no el nombre de cualquier organización o instituto que de otra manera [en un sentido más amplio] esté asociado con el creador.
Con las publicaciones universitarias, coloque el nombre de la facultad, el grupo de investigación o la escuela de investigación después del nombre de la universidad. En el caso de organizaciones donde claramente hay una jerarquía presente, incluya una lista de las partes de la jerarquía desde la más alta a la más baja, separadas por puntos. Si no está claro si hay una jerarquía presente o cuál es la parte más alta o más baja de la organización, indique el nombre tal como aparece en la impresión electrónica.
Es opcional usar nombres de editoriales tomados de listas de autoridades elaboradas a partir de listas de autoridades o tesauros locales o nacionales.
No confundir con
En la mayoría de los casos, la editorial y el creador no son los mismos.
Observaciones
- introducido en DRIVER Guidelines v2 element publisher
Propiedad publisher (MA, 0-n)¶
Utilice el nombre de la editorial como valor.
Ejemplo¶
1 2 3 4 | <dc:publisher> Loughborough University. Department of Computer Science </dc:publisher> <dc:publisher>John Wiley & Sons, Inc. (US)</dc:publisher> |
Fecha de publicación (M)¶
datacite:date
Definición e instrucciones de uso¶
Definición según la Iniciativa de Metadatos de Dublin Core (DCMI, por sus siglas en inglés)
Fecha asociada a un evento en el ciclo de vida del recurso. Normalmente, la fecha se asocia con la creación o disponibilidad del recurso. La mejor práctica recomendada para codificar el valor de la fecha se define en un perfil de la norma ISO 8601 [W3CDTF] y sigue el formato AAAA-MM-DD
.
Instrucciones de uso
La fecha se debe formatear de acuerdo con las reglas de codificación de W3C para las fechas y horas:
Fecha completa:
AAAA-MM-DD
(por ejemplo, 1997-07-16)
donde:
AAAA
[año de cuatro dígitos] es “”obligatorio””MM
[mes de dos dígitos (01=enero, etc.)] es “”opcional””DD
[día de dos dígitos (del 01 al 31)] es “”opcional””
Sólo una fecha - Fecha de publicación:
Los sistemas de repositorios a menudo tienen múltiples campos de fecha que sirven para diferentes propósitos: fecha de creación, publicación, modificación, promoción, etc. Preferiblemente, desde la perspectiva del usuario, la fecha más lógica y significativa es la fecha de publicación.
Sin fecha de publicación disponible:
Si no se cuenta con una fecha de publicación, use cualquier otra fecha disponible. Es mejor usar una fecha que no usar ninguna.
Adiciones a la marca de fecha:
Las adiciones como «tiempo Zulu» NO deben ser parte de los metadatos.
Fechas difusas:
Para las fechas difusas, use el año lógico que más represente ese período, por ejemplo, 1650
en lugar de siglo XVII
.
Para expresar más sobre ese período temporal, se puede usar el campo dc:coverage
. Un período temporal se puede expresar de manera estándar cuando se define con precisión (consulte la sección sobre Cobertura (R)) o cuando sea «difuso» o no sea claro al usar expresiones de texto libre. El proveedor de servicios puede ordenar las fechas según los estándares de fechas tales como W3CDTF. Dado que no hay una norma para fechas difusas para los términos como «Renacimiento» o «Siglo XVII», simplemente no aparecerán en los resultados de las consultas basadas en la fecha.
Observaciones
- introducido en DRIVER Guidelines v2 element date
- esta versión del perfil de aplicación adopta el elemento date en combinación con el atributo dateType de DataCite MetadataKernel v4.1.
Propiedad date (M, 1)¶
Utilice la fecha de publicación como valor.
Atributo dateType (M)¶
Tipo de fecha. Elija el término controlado Issued
del vocabulario tipo de fecha para indicar la fecha de publicación.
Ejemplo¶
1 2 3 | <datacite:dates> <datacite:date dateType="Issued">2000-12-25</datacite:date> </datacite:dates> |
Tipo de recurso (M)¶
oaire:resourceType
Definición e instrucciones de uso¶
Tipo de producción científica de la que es manifestación el recurso. Describe el género del recurso.
Uso
El atributo resourceTypeGeneral
se usa para categorizar el recurso como perteneciente a una clase principal de resultados de investigación.
El atributo uri
contiene el URI HTTP del concepto de un tipo de recurso e indica la subpropiedad de resourceTypeGeneral
.
La etiqueta de este concepto se utiliza como valor para el elemento resourceType
.
No confundir con
- Formato (R) que describe el tipo de medio de este recurso.
Observaciones
- las versiones anteriores de las Directrices OpenAIRE utilizaban el vocabulario info:eu-repo para tipos de publicaciones.
- se adopta el elemento
resourceType
de DataCite MetadataKernel v4.1. - se agrega a este perfil de aplicación el atributo
uri
para el URI del concepto de tipo de recurso.
Propiedad resourceType (M, 1)¶
Utilice la etiqueta del término de tipo de recurso como valor. En la siguiente tabla se enumeran las etiquetas preferidas en inglés. Sin embargo, se pueden elegir etiquetas (preferidas o alternativas) en otros idiomas del Vocabulario de Tipos de Recursos de la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR, por sus siglas en inglés).
Atributo resourceTypeGeneral (M)¶
Se refiere al tipo general de un recurso.
Valores de la lista controlada:
literature
- literaturadataset
- conjunto de datossoftware
- softwareother research product
- otro producto de investigación
Atributo uri (M)¶
Use términos del Vocabulario de tipo de recurso de COAR (COAR Resource Type Vocabulary) (ocurrencia: 1).
Valores de la lista controlada:
Ejemplo¶
1 | <oaire:resourceType resourceTypeGeneral="literature" uri="http://purl.org/coar/resource_type/c_6501">journal article</oaire:resourceType> |
Descripción (MA)¶
dc:description
Definición e instrucciones de uso¶
Definición según la Iniciativa de Metadatos de Dublin Core (DCMI, por sus siglas en inglés)
Reseña del contenido del recurso. La descripción puede incluir entre otros elementos, un resumen, una tabla de contenido, una referencia a una representación gráfica del contenido o una reseña del contenido en texto libre.
Instrucciones de uso
Este elemento se utiliza para consignar una descripción textual del contenido. Cuando un recurso consta de varios archivos de objetos físicos por separado, no utilice dc:description
para enumerar los URL de estos archivos.
Observaciones
- introducido en DRIVER Guidelines v2 element description
Propiedad description (MA, 0-n)¶
Use la descripción textual como valor.
Atributo lang (O)¶
Lenguaje de la descripción (ocurrencia: 0-1).
Use el atributo xml:lang
para indicar el idioma de la descripción.
Ejemplo¶
1 2 3 4 5 6 7 8 9 | <dc:description> Foreword [by] Hazel Anderson; Introduction; The scientific heresy: transformation of a society; Consciousness as causal reality [etc] </dc:description> <dc:description xml:lang="en-US"> A number of problems in quantum state and system identification are addressed. </dc:description> |
Formato (R)¶
dc:format
Definición e instrucciones de uso¶
Definición según la Iniciativa de Metadatos de Dublin Core (DCMI, por sus siglas en inglés)
Manifestación física o digital del recurso. Normalmente, format
incluye el tipo de medio. format
puede usarse para determinar el software, el hardware u otro equipo necesario para mostrar u operar el recurso. Para tener una mejor práctica se recomienda seleccionar un valor de un vocabulario controlado (por ejemplo, la lista de Tipos de Medios de Internet [MIME, por sus siglas en inglés] que definen los formatos de medios de computadora).
Instrucciones de uso
De acuerdo con las mejores prácticas, la lista registrada de IANA de los tipos de medios de Internet (tipos MIME) se utiliza para seleccionar un término. Para ver la lista completa, consulte http://www.iana.org/assignments/media-types
Si un recurso específico (una instancia de producción científica) tiene más de un formato físico (por ejemplo, postscript y pdf) almacenados como diferentes archivos de objetos, mencionar cada formato en una instancia del elemento Dublin Core (DC) format
, por ejemplo:
<dc:format>application/pdf</dc:format>
<dc:format>application/postscript</dc:format>
<dc:format>application/vnd.oasis.opendocument.text</dc:format>
No confundir con
El elemento Dublin Core (DC) format
describe el tipo de medio de este recurso. Por el contrario, oaire:resourceType
describe el tipo de resultado académico que representa el recurso, mientras que datacite:identifier
se utiliza para representar la manifestación del recurso digital.
Observaciones
- introducido en DRIVER Guidelines v2 element format
Propiedad format (R, 0-n)¶
Utilice el tipo de medio del recurso como valor.
Ejemplo¶
1 2 3 4 5 6 | <dc:format>video/quicktime</dc:format> <dc:format>application/pdf</dc:format> <dc:format>application/xml</dc:format> <dc:format>application/xhtml+xml</dc:format> <dc:format>application/html</dc:format> <dc:format>application/vnd.oasis.opendocument.text</dc:format> |
Identificador de recurso (M)¶
datacite:identifier
Definición e instrucciones de uso¶
El identificador es una cadena única que identifica un recurso.
Instrucciones de uso
Para tener una mejor práctica se recomienda identificar al recurso por medio de una cadena o un número que se ajuste a un sistema de identificación formal. Algunos ejemplos de sistemas de identificación formal incluyen el Identificador Uniforme de Recursos (URI, por sus siglas en inglés), el Localizador Uniforme de Recursos (URL, por sus siglas en inglés), el Identificador de Objeto Digital (DOI, por sus siglas en inglés) y el URN:NBN
. También puede ser un URL directo o un URL de redirección, como PURL, HANDLE u otros mecanismos de resolución internacional.
El uso ideal de este elemento es como enlace directo o enlace a una página de salto (una URL persistente) desde identifier
en el registro de metadatos hacia el recurso digital o una página de salto.
Práctica inteligente:
- úsese una URL estable.
No confundir con
- Identificador alternativo (R) (Use
datacite:alternativeIdentifier
para enumerar otros identificadores distintos al identificador primario aplicado al mismo recurso). - Identificador relacionado (R) (Use
datacite:relatedIdentifier
para referirse a recursos relacionados). - Ubicación del archivo (MA) (Use
oaire:file
para señalar el recurso descrito por estos metadatos, por ejemplo, el archivo de texto completo). - Fuente (R) (Use
dc:source
para las citas bibliográficas del recurso original).
Propiedad identifier (M, 1)¶
Utilice el enlace del identificador como valor.
Atributo identifierType (M)¶
Tipo de identificador (ocurrencias: 1).
Valores permitidos, ejemplos y otras restricciones
Valores de la lista controlada
ARK
DOI
Handle
PURL
URL
URN
Nota
A diferencia de DataCite, OpenAIRE permite DOI y otros tipos de identificadores.
Ejemplo¶
En este ejemplo, el identificador handle redirige a la página de salto. Una página de salto es un buen lugar al que se puede referir. El usuario final tiene la oportunidad de ver más información sobre el(los) objeto(s) que ha encontrado, ver el contexto y acceder a los otros servicios que el repositorio local ofrece:
1 | <datacite:identifier identifierType="Handle">http://hdl.handle.net/1234/5628</datacite:identifier> |
Derechos de acceso (M)¶
datacite:rights
Definición e instrucciones de uso¶
Derechos de acceso del recurso.
Indica la información sobre los derechos o el modo en que se puede acceder el recurso. Si los metadatos describen más de un recurso, por ejemplo, un texto completo y el material complementario, se debe proporcionar la información sobre los derechos de acceso del recurso principal.
Use los términos del Vocabulario de derechos de acceso de COAR (COAR Access Right Vocabulary) (ocurrencia: 1).
URI del concepto | Etiqueta |
---|---|
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | acceso abierto |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | acceso embargado |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | acceso restringido |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | registro bibliográfico |
Nota
A diferencia de DataCite, OpenAIRE restringe el uso de esta propiedad solo para indicar el derecho de acceso.
No confundir con
- Condición de la licencia (R) (Use
oaire:licenseCondition
para obtener información sobre la licencia relacionada con el recurso).
Observaciones
- las versiones anteriores de las Directrices de OpenAIRE utilizaban el vocabulario info:eu-repo-Access-Terms.
Propiedad accessRights (M, 1)¶
Use la etiqueta del término del vocabulario como valor.
Atributo rightsURI (M)¶
Use el URI del concepto del término del vocabulario.
Ejemplo¶
1 | <datacite:rights rightsURI="http://purl.org/coar/access_right/c_abf2">open access</datacite:rights> |
Fuente (R)¶
dc:source
Definición e instrucciones de uso¶
Definición según la Iniciativa de Metadatos de Dublin Core (DCMI, por sus siglas en inglés)
Referencia a un recurso del que se deriva el presente recurso.
Instrucciones de uso
El recurso actual puede derivarse del recurso source
en su totalidad o en parte. Para tener una mejor práctica se recomienda referenciar el recurso por medio de una cadena o un número que se ajuste a un sistema de identificación formal.
Práctica recomendada: utilícese solo cuando el recurso descrito sea el resultado de la digitalización de originales no digitales. De lo contrario, use :ref:`dci:relatedIdentifier`. De forma opcional, se pueden agregar metadatos relacionados con la ubicación actual y el número de clasificación de la publicación digitalizada.
Use las directrices para la Codificación de Información Bibliográfica de Citas en los metadatos de Dublín Core (http://dublincore.org/documents/dc-citation-guidelines/).
No confundir con
Observaciones
- introducido en DRIVER Guidelines v2 element source
Propiedad source (R, 0-n)¶
Use la información de la fuente como valor.
Ejemplo¶
1 | <dc:source>Ecology Letters (1461023X) vol.4 (2001)</dc:source> |
Materia (MA)¶
datacite:subject
Definición e instrucciones de uso¶
Materia, palabra clave, código de clasificación o frase clave que describe el recurso (ocurrencias: 0-n).
Instrucciones de uso
En la propiedad subject
puede haber dos tipos de valores: ya sea una palabra clave o una clasificación.
En general, elija las palabras más significativas y únicas para las palabras clave y evite las que sean demasiado generales para describir un recurso en particular.
Para las palabras clave o frases clave que no estén controladas por un vocabulario o tesauro, separe con un punto y coma cada palabra clave o frase clave, o repita el elemento para cada término. No hay requisitos con respecto al uso de mayúsculas en las palabras clave, aunque se recomienda la consistencia interna (dentro de un mismo archivo).
En los casos en los que los términos se tomen de un esquema de clasificación estándar, codifique cada término mediante el uso de los atributos adicionales de la propiedad subject
. Codifique todo el descriptor subject
de acuerdo con el esquema relevante. Use las mayúsculas y la puntuación tal como están en el esquema original.
Se recomienda utilizar un URI cuando se usen esquemas de clasificación o vocabularios controlados, especialmente cuando se usen esquemas codificados como la Clasificación Decimal Dewey (DDC, por sus siglas en inglés) o la Clasificación Decimal Universal (UDC, por sus siglas en inglés). Los proveedores de servicios pueden reconocer esquemas de codificación más fácilmente cuando el esquema utiliza URIs en un espacio de nombres para la autoridad.
Si no se utiliza ningún esquema de clasificación específico, recomendamos usar la Clasificación Decimal de Dewey (DDC, por sus siglas en inglés). Se puede encontrar más información sobre la DDC y los Resúmenes de DDC en https://www.oclc.org/en/dewey/resources.html. Tenga en cuenta que OCLC posee todos los derechos de autor del Sistema de Clasificación Decimal de Dewey. Dewey, Dewey Decimal Classification, DDC, OCLC y WebDewey son marcas registradas de OCLC.
Observaciones
- adaptado de DataCite MetadataKernel v4.1
Propiedad subject (MA, 0-n)¶
Utilice el nombre de la materia o la palabra clave como valor.
Atributo subjectScheme (O)¶
Nombre del esquema de la materia o código de clasificación o autoridad, si se usa alguno de ellos (ocurrencias: 0-1).
Valores permitidos, ejemplos y otras restricciones
Texto libre.
Atributo schemeURI (O)¶
URI del esquema de identificador de materia (ocurrencia: 0-1).
Valores permitidos, ejemplos y otras restricciones
Ejemplos:
Atributo valueURI (O)¶
URI del término materia.
Ejemplo¶
1 2 3 4 5 6 | <datacite:subjects> <datacite:subject>Earth sciences and geology</datacite:subject> <datacite:subject subjectScheme="DDC" schemeURI="http://dewey.info/" valueURI=""> 551 Geology, hydrology, meteorology </datacite:subject> </datacite:subjects> |
Condición de la licencia (R)¶
oaire:licenseCondition
Definición e instrucciones de uso¶
Definición según la Iniciativa de Metadatos de Dublin Core (DCMI, por sus siglas en inglés)
Información sobre los derechos de licencia mantenidos sobre el recurso.
Instrucciones de uso
Normalmente, un elemento licenseCondition
tiene una declaración de la administración de derechos para el uso del objeto o una referencia a un servicio que proporcione dicha información. La información sobre los derechos a menudo abarca los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), los Derechos de Autor y varios Derechos de Propiedad. Es preferible referirse a un servicio de derechos donde al usuario final se le expliquen los derechos de reutilización mediante el uso de un URL. Por ejemplo, la organización Creative Commons ha creado identificadores URI para sus diferentes licencias en distintas jurisdicciones. Esto se puede aplicar para crear licencias de uso legibles por máquina.
Propiedad licenseCondition (R, 1)¶
Utilice el nombre de la licencia como valor.
Atributo uri (MA)¶
El URL proporciona la ubicación donde se puede leer la licencia. Con las licencias de Creative Commons, el tipo de licencia se puede reconocer en el mismo nombre del URL. Una razón a favor de tener la licencia ligada a una URL de esta manera es que la puede leer una máquina.
Atributo startDate (MA)¶
Este atributo indica la fecha en que la licencia entra en vigor. La mejor práctica recomendada para codificar el valor de la fecha se define en un perfil de la norma ISO 8601 [W3CDTF] y sigue el formato AAAA-MM-DD
.
Ejemplo¶
1 2 | <!-- example 1 --> <oaire:licenseCondition startDate="2019-02-01" uri="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">Creative Commons Attribution-NonCommercial</oaire:licenseCondition> |
Cobertura (R)¶
dc:coverage
Definición e instrucciones de uso¶
Alcance del contenido del recurso. La cobertura generalmente incluye un período temporal (una etiqueta de período, fecha o un rango de fechas).
Instrucciones de uso
Se recomienda utilizar valores literales o no literales. De ser necesario, repita este elemento para codificar múltiples períodos.
Observaciones
- introducido en DRIVER Guidelines v2 element coverage.
- para describir información de ubicación espacial (un nombre de lugar o coordenadas geográficas) use la propiedad Ubicación geográfica (O)
Propiedad coverage (R, 0-n)¶
Utilice el período temporal como valor.
Ejemplo¶
Ejemplo temporal:
1 | <dc:coverage>2000-2010</dc:coverage> |
Ejemplo: nombre de un periodo:
1 2 3 | <dc:coverage> scheme=historic; content=Ming Dynasty </dc:coverage> |
Tamaño (O)¶
datacite:size
Definición e instrucciones de uso¶
Información no estructurada sobre el tamaño del recurso.
Valores permitidos, ejemplos y otras restricciones
Texto libre.
Ejemplos: «15 páginas», «6 MB»
Observaciones
- adaptado de DataCite MetadataKernel v4.1
Propiedad size (O, 0-n)¶
Use la información del tamaño como valor. Repita la propiedad para diferentes dominios de información de tamaño.
Ejemplo¶
1 2 3 4 | <datacite:sizes> <datacite:size>15 pages</datacite:size> <datacite:size>6 MB</datacite:size> </datacite:sizes> |
Ubicación geográfica (O)¶
datacite:geoLocation
Definición e instrucciones de uso¶
Región espacial o nombre del lugar donde se recopilaron los datos o sobre los que se enfocaron los datos.
Propiedad geoLocation (O, 0-n)¶
Repita esta propiedad para indicar varias ubicaciones diferentes.
Subpropiedad geoLocationPoint (O)¶
Punto de ubicación en el espacio (ocurrencia: 0-1).
Un punto contiene un único par de latitud-longitud.
Véanse las Instrucciones detalladas de uso.
Dimensión longitudinal del punto (ocurrencia: 1).
Es obligatorio si se usa geoLocationPoint
.
Dimensión latitudinal del punto (ocurrencia: 1).
Es obligatorio si se usa geoLocationPoint
.
Subpropiedad geoLocationBox (O)¶
Límites espaciales de un lugar o un cuadro (ocurrencias: 0-1).
Valores permitidos, ejemplos y otras restricciones
Un cuadro se define por dos puntos geográficos: esquina inferior izquierda (normalmente suroeste), esquina superior derecha (normalmente noreste). Cada punto está definido por su longitud y latitud.
Véanse las Instrucciones detalladas de uso.
Dimensión longitudinal occidental del cuadro. Es obligatorio si se usa geoLocationBox
.
Dimensión longitudinal oriental del cuadro. Es obligatorio si se usa geoLocationBox
.
Dimensión latitudinal sur del cuadro. Es obligatorio si se usa geoLocationBox
.
Dimensión latitudinal norte del cuadro. Es obligatorio si se usa geoLocationBox
.
Subpropiedad geoLocationPlace (O)¶
Descripción de una ubicación geográfica (ocurrencias: 0-1).
Valores permitidos, ejemplos y otras restricciones
Texto libre. Úsese para describir una ubicación geográfica.
Subpropiedad geoLocationPolygon (O)¶
Área de un polígono trazado, definida por un conjunto de puntos y líneas que conectan los puntos en una cadena cerrada (ocurrencias: 0-n).
Punto de ubicación en un polígono (ocurrencias: 4-n). Es obligatorio si se usa geoLocationPolygon
.
Dimensión longitudinal del punto (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se usa polygonPoint
.
Dimensión latitudinal del punto (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se usa polygonPoint
.
Para cualquier área delimitada que sea mayor que la mitad de la Tierra, defina un punto (aleatorio) en el interior.
Dimensión longitudinal del punto (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se usa inPolygonPoint
.
Dimensión latitudinal del punto (ocurrencia: 1). Es obligatorio si se usa inPolygonPoint
.
Instrucciones detalladas de uso¶
Utilice las coordenadas WGS 84 (Sistema Geodésico Mundial). Use solo números decimales para las coordenadas. Las longitudes van de -180 a 180 (donde 0 es Greenwich, los números negativos son al oeste y los positivos al este), mientras que las latitudes van de -90 a 90 (donde 0 es el ecuador y los números negativos son al sur y los positivos al norte).
Observaciones
- adaptado de DataCite MetadataKernel v4.1
Ejemplo¶
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 | <datacite:geoLocations> <datacite:geoLocation> <datacite:geoLocationPlace>Atlantic Ocean</datacite:geoLocationPlace> <datacite:geoLocationPoint> <datacite:pointLongitude>31.233</datacite:pointLongitude> <datacite:pointLatitude>-67.302</datacite:pointLatitude> </datacite:geoLocationPoint> <datacite:geoLocationBox> <datacite:westBoundLongitude>-71.032</datacite:westBoundLongitude> <datacite:eastBoundLongitude>-68.211</datacite:eastBoundLongitude> <datacite:southBoundLatitude>41.090</datacite:southBoundLatitude> <datacite:northBoundLatitude>42.893</datacite:northBoundLatitude> </datacite:geoLocationBox> </datacite:geoLocation> </datacite:geoLocations> |
Versión del recurso (R)¶
oaire:version
Definición e instrucciones de uso¶
Según el tipo de recurso, esta propiedad se utiliza para indicar:
- el número de versión de un conjunto de datos o software
- el estado del proceso de publicación de los artículos de una revista.
Uso
Para recursos de software y conjuntos de datos, se aceptará cualquier cadena; sin embargo, se recomienda una etiqueta con una versión semántica. Consulte <https://semver.org> para obtener más información sobre las versiones semánticas.
Para los artículos preliminares y los artículos finales que forman del proceso de publicación de una revista se debe usar un término controlado de las “Journal Article Versions (JAV): Recommendations of the NISO/ALPSP JAV Technical Working Group” (JAV). En castellano, «Versiones de Artículos de Revistas (JAV): Recomendaciones del Grupo de Trabajo Técnico NISO/ALPSP JAV» (JAV). En este caso, la propiedad debe incluir el atributo uri
. El valor de la propiedad es la etiqueta correspondiente del URI HTTP.
Propiedad version (R, 1)¶
Utilice un número de versión o la etiqueta del término de vocabulario como valor.
Atributo uri (MA)¶
Los identificadores URI HTTP que se permiten están tomados del Vocabulario de tipos de versión COAR (COAR Version Types Vocabulary).
Version (controlled):
URI del concepto | Eiqueta | Comentario |
---|---|---|
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | AO |
versión original del autor |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | SMUR |
versión sometida a revisión |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | AM |
versión final del autor |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f | P |
prueba de galera |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | VoR |
versión publicada |
http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610 | CVoR |
versión corregida |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 | EVoR |
versión mejorada |
http://purl.org/coar/version/c_be7fb7dd8ff6fe43 | NA |
versión desconocida |
Ejemplo¶
1 | <oaire:version>1.0.3</oaire:version> |
1 | <oaire:version uri="http://purl.org/coar/version/c_be7fb7dd8ff6fe43">AM</oaire:version> |
Ubicación del archivo (MA)¶
oaire:file
Definición e instrucciones de uso¶
Referencia no ambigua a los archivos con los que se asocia el recurso, por ejemplo, el texto completo. Repita la propiedad para cada archivo asociado.
Propiedad file (MA, 0-n)¶
Utilice el URI HTTP del archivo como valor.
Atributo accessRightsURI (R)¶
Use los términos del Vocabulario de derechos de acceso de COAR (COAR Access Right Vocabulary).
URI del concepto | Etiqueta |
---|---|
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | acceso abierto |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | acceso embargado |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | acceso restringido |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | registro bibliográfico |
Atributo mimeType (R)¶
Especifique el formato de archivo. Se recomienda seleccionarlo a partir del tipo de medio MIME, el cual está registrado en IANA. Para ver la lista completa, consulte http://www.iana.org/assignments/media-types.
Atributo objectType (R)¶
Especifique el tipo de objeto que representa el archivo. Selecciónelo de la siguiente lista controlada:
fulltext
- texto completodataset
- conjunto de datossoftware
- softwareother
- otro
Ejemplo¶
1 | <oaire:file accessRightsURI="http://purl.org/coar/access_right/c_abf2" mimeType="application/pdf" objectType="fulltext">http://link-to-the-fulltext.org</oaire:file> |
Título de la cita (R)¶
oaire:citationTitle
Definición e instrucciones de uso¶
Nombre del título de la forma en la que se publica este trabajo (por ejemplo, revista, libro, conferencia). Esta propiedad se considera parte de la cita bibliográfica.
Propiedad citationTitle (R, 0-1)¶
Utilice el nombre del título como valor.
Ejemplo¶
1 | <oaire:citationTitle>some Journal Title</oaire:citationTitle> |
Volumen de la cita (R)¶
oaire:citationVolume
Definición e instrucciones de uso¶
El volumen, normalmente un número (por ejemplo, de una revista). Esta propiedad se considera parte de la cita bibliográfica.
Propiedad citationVolume (R, 0-1)¶
Utilice el número de volumen como valor.
Ejemplo¶
1 | <oaire:citationVolume>10</oaire:citationVolume> |
Número de la cita (R)¶
oaire:citationIssue
Definición e instrucciones de uso¶
Número que contiene al recurso (por ejemplo, el número de la revista en que fue publicado un artículo). Esta propiedad se considera parte de la cita bibliográfica.
Propiedad citationIssue (R, 0-1)¶
Utilice el número como valor.
Ejemplo¶
1 | <oaire:citationIssue>1</oaire:citationIssue> |
Página de inicio de la cita (R)¶
oaire:citationStartPage
Definición e instrucciones de uso¶
La página de inicio es parte de la información de paginación del trabajo publicado (por ejemplo, la página de inicio de un artículo dentro de un número de una revista). Esta propiedad se considera parte de la cita bibliográfica.
Propiedad citationStartPage (R, 0-1)¶
Utilice el número de la página de inicio como valor.
Ejemplo¶
1 | <oaire:citationStartPage>100</oaire:citationStartPage> |
Página final de la cita (R)¶
oaire:citationEndPage
Definición e instrucciones de uso¶
La página de inicio es parte de la información de paginación del trabajo publicado (por ejemplo, el último número de la página del artículo dentro de un número de una revista). Esta propiedad se considera parte de la cita bibliográfica.
Propiedad citationEndPage (R, 0-1)¶
Utilice el número de página final como valor.
Ejemplo¶
1 | <oaire:citationEndPage>105</oaire:citationEndPage> |
Edición de la cita (R)¶
oaire:citationEdition
Definición e instrucciones de uso¶
Edición en la que se publicó el trabajo (por ejemplo, edición de un libro). Esta propiedad se considera parte de la cita bibliográfica.
Propiedad citationEdition (R, 0-1)¶
Utilice el número de edición como valor.
Ejemplo¶
1 | <oaire:citationEdition>2</oaire:citationEdition> |
Lugar de la conferencia de la cita (R)¶
oaire:citationConferencePlace
Definición e instrucciones de uso¶
Lugar donde tuvo lugar la conferencia. Esta propiedad se considera parte de la cita bibliográfica.
Propiedad citationConferencePlace (R, 0-1)¶
Use el nombre del lugar como valor.
Ejemplo¶
1 | <oaire:citationConferencePlace>Berlin</oaire:citationConferencePlace> |
Fecha de la conferencia de la cita (R)¶
oaire:citationConferenceDate
Definición e instrucciones de uso¶
Se refiere a la fecha en la que tuvo lugar la conferencia. Esta propiedad se considera parte de la cita bibliográfica. La mejor práctica recomendada para codificar el valor de la fecha se define en un perfil de la norma ISO 8601 [W3CDTF] y sigue el formato AAAA-MM-DD
.
Instrucciones de uso
La fecha se debe formatear de acuerdo con las reglas de codificación de W3C para las fechas y horas:
Fecha completa:
AAAA-MM-DD
(e.g. 1997-07-16)
donde:
AAAA
[año de cuatro dígitos]MM
[mes de dos dígitos (01=enero, etc.)]DD
[día de dos dígitos (del 01 al 31)]
Propiedad citationConferenceDate (R, 0-1)¶
Use la fecha única or fecha de inicio y fecha de finalización como valores siguiendo estos patrones:
AAAA-MM-DD
[fecha única]AAAA-MM-DD - AAAA-MM-DD
[fecha de inicio - fecha de finalización]
Ejemplo¶
1 | <oaire:citationConferenceDate>2013-10-22</oaire:citationConferenceDate> |
1 | <oaire:citationConferenceDate>2013-09-22 - 2013-09-26</oaire:citationConferenceDate> |
Audiencia (O)¶
dcterms:audience
Definición e instrucciones de uso¶
Definición según la Iniciativa de Metadatos de Dublin Core (DCMI, por sus siglas en inglés)
Clase de entidad a la que se destina o para la que es útil el recurso.
Instrucciones de uso
La clase de entidad puede determinarla el creador, la editorial o un tercero. Un ejemplo de audiencias se deriva del `Vocabulario de estándares comunes de datos de educación`_. Tenga en cuenta que esta no es una lista exhaustiva.
- Administradores
- Grupos de la comunidad
- Consejeros
- Receptores y solicitantes de fondos federales
- Bibliotecólogos
- Medios de comunicación
- Otros
- Padres y familias
- Autoridades que crean las políticas
- Investigadores
- Personal de apoyo escolar
- Proveedores de ayuda financiera para estudiantes
- Estudiantes
- Educadores
Observaciones
- introducido en DRIVER Guidelines v2 element audience
Propiedad audience (O, 0-n)¶
Usa la clase de entidad como valor.
Ejemplo¶
1 2 | <dcterms:audience>Researchers</dcterms:audience> <dcterms:audience>Students</dcterms:audience> |
Cómo contribuir¶
La retroalimentación que usted pueda aportar, especialmente en su rol de administrador de repositorio, es importante para nosotros. Puede hacernos llegar sus comentarios mediante los siguientes canales de comunicación:
- Agregando un comentario a nuestro documento de comentarios v4 (no se necesita cuenta) en: https://docs.google.com/document/d/1aFWrkBO_f_GTWWTAfco4uoUphEbtOOdJVD_2ohYw7Ek/edit
- Cree un reporte (issue) en el repositorio GitHub de nuestras directrices (requiere una cuenta en GitHub): https://github.com/openaire/guidelines-literature-repositories/issues.
- Incluya sus comentarios en las páginas de las directrices (requiere una cuenta en https://web.hypothes.is): simplemente marque el texto y podrá agregar sus comentarios.
- Envíe un correo electrónico a: guidelines@openaire.eu